¿QUE ES
COMUNIDAD VIRTUAL?
El término comunidad virtual designa
a las personas unidas a través de Internet por valores o intereses comunes (por
ejemplo, gustos, pasatiempos o profesiones). La meta de la comunidad es crear
valores a través del intercambio entre los miembros al compartir sugerencias o
consejos o simplemente al debatir un tema.
Se denomina comunidad virtual a
aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen
lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Las comunidades virtuales se forman a partir de
intereses similares entre un grupo de personas. Se organizan y se llevan a cabo
a partir de objetivos en específico. Puede ser de cualquier tema, no hay
restricciones. Las comunidades saben que son redes,
evolucionan de este modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí,
nacen en el ciberespacio.
La comunidad Virtual
queda definida por 3 aspectos distintos:
* La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico. Como se llevan a cabo en el ciberespacio, no existen límites geográficos, solo una referencia en Internet. Esto posibilita la unión de personas a grandes distancias, facilitando comunicación entre ellos.
* La comunidad
virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los
individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose
una sensación de pertenencia.
* La comunidad
virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las
comunidades físicas. El rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta
se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar
construido a partir de conexiones telemáticas. A diferencia de comunidades
tradicionales, no se necesita llevar una relación cara a cara entre miembros.
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Es habitual englobar términos como sinónimos cuando hablamos de Internet, aunque
la realidad es que nos referimos a cosas relacionadas pero no equivalentes. Existen
concretamente tres términos que se confunden:
• Red Social.‐ Existen varias definiciones para intentar explicar que se entiende
por “Red Social”, quizá la más sencilla sea la que la define como un conjunto de
personas, o entidades que comparten intereses y están vinculadas por
características y objetivos afines. La mejor representación de esta estructura
organizativa es en forma de grafos.
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la socio lingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.



No hay comentarios:
Publicar un comentario